Photo d’un coucher de soleil avec comme titre dessus : La poterie à Safi

Cerámica en Safi - Mimi Vert

Cerámica en Safi - Mimi Vert

A orillas del océano Atlántico, enclavada entre montañas y mar, la ciudad de Safi ha sido durante siglos el corazón palpitante de la artesanía marroquí, y en particular de la cerámica . Este saber hacer, transmitido de generación en generación, convierte a Safi en una de las capitales mundiales de la cerámica y un centro neurálgico de este arte ancestral en Marruecos. Cada vasija, jarrón o plato elaborado artesanalmente en esta ciudad cuenta una historia. Una historia hecha de arcilla, creatividad y pasión.

Bienvenido al fascinante mundo de la cerámica de Safi, donde la tradición y la modernidad se unen para crear obras de arte únicas.

Una herencia milenaria: los orígenes de la cerámica safiote

El arte de la cerámica en Safí se remonta siglos atrás, mucho antes de que la ciudad se hiciera famosa por sus artesanos. Se dice que este arte fue introducido por los andaluces que huyeron de España en el siglo XV. Desde entonces, los artesanos de Safí han perfeccionado sus técnicas, creando objetos tan bellos como funcionales.

Pero no es solo la técnica la que ha evolucionado con el tiempo. Lo que hace tan especial a la cerámica de Safi es la arcilla misma. La región cuenta con una tierra rica en arcilla roja y blanca, dos materiales esenciales para crear estas maravillas cerámicas. Esta materia prima local es fundamental para la autenticidad de los productos elaborados en los talleres de Safi.

Las etapas de la elaboración de la cerámica en Safi

Cada pieza de cerámica elaborada en Safi es el resultado de un trabajo meticuloso, a menudo realizado íntegramente a mano. A continuación, se presentan los pasos clave que permiten a los artesanos transformar la arcilla en obras maestras:

1. Extracción de arcilla :

El proceso comienza con la extracción de arcilla de las canteras circundantes. Safi es rica en diferentes variedades de arcilla, cada una con sus propias características. La arcilla roja se suele utilizar para piezas grandes y rústicas, mientras que la arcilla blanca se prefiere para piezas más finas y delicadas.

2. Amasado y modelado :

Antes de tomar forma, la arcilla debe amasarse cuidadosamente para eliminar las burbujas de aire y hacerla maleable. Los artesanos, gracias a su destreza, comienzan entonces a darle vida en el torno . Este momento es mágico: de un simple bloque de tierra, surgen elegantes formas bajo sus dedos expertos.

3. Secado y cocción :

Una vez moldeadas las piezas, se dejan secar durante varios días. Sin embargo, tenga cuidado, ya que este paso requiere paciencia y precisión. Si la arcilla se seca demasiado rápido, puede agrietarse. Los objetos se colocan en grandes hornos tradicionales para una primera cocción, donde la magia se repite. Este proceso fortalece la arcilla y le confiere su robustez característica.

4. Decoración y esmaltado :

Tras la cocción, ¡es hora de la expresión artística! Los alfareros de Safi son reconocidos por sus patrones geométricos, diseños inspirados en la naturaleza y colores vibrantes, como el azul cobalto, un tono característico de la región. Cada pieza se pinta meticulosamente a mano antes de recubrirla con un esmalte brillante, que le aporta un toque decorativo y una mayor protección.

5. Cocción final :

Es necesaria una segunda cocción para fijar el esmalte y los colores. Al retirarla del horno, la pieza finalmente revela todo su brillo, lista para adornar una mesa o un estante.

El arte de la cerámica azul de Safi

Al hablar de la cerámica de Safi, es imposible no mencionar el famoso azul de Safi . Este azul profundo, que recuerda a las olas del océano que bordean la ciudad, es el resultado de una mezcla especial de óxidos de cobalto aplicados a la arcilla. Este icónico azul se asocia a menudo con motivos islámicos y bereberes, lo que añade una dimensión espiritual y cultural a las creaciones.

Los platos, jarrones y platos de cerámica azul decorados con este intenso azul se encuentran entre los más codiciados en Marruecos y a nivel internacional. No es raro que los visitantes se lleven una pieza de este azul único como recuerdo de su visita a Safi.

Safi: Un centro de artesanía viviente

Lo que distingue a Safi de otras ciudades artesanales marroquíes es el ambiente vibrante y animado que reina en sus talleres. Cada callejón del pueblo resuena con el sonido de las herramientas y el torneado de la arcilla. Los alfareros artesanos trabajan con pasión, a veces con varios miembros de la misma familia turnándose para perpetuar la tradición. El arte de la cerámica en Safi no es solo una artesanía; es una herencia familiar y una forma de vida.

El distrito de Bab Chaâba es especialmente famoso por albergar los talleres más grandes de la ciudad. Aquí encontrará maestros alfareros, algunos con más de 50 años de experiencia, que comparten su experiencia con las generaciones más jóvenes. Si siente curiosidad y quiere aprender más sobre las técnicas tradicionales, una visita a Bab Chaâba es imprescindible.

El desafío de la modernidad: la cerámica Safi hoy

Aunque la cerámica safí está profundamente arraigada en la tradición, no ha escapado a las influencias modernas. Los artesanos actuales siguen respetando los métodos ancestrales a la vez que experimentan con nuevos estilos y técnicas. La cerámica contemporánea suele combinar motivos tradicionales con formas y colores modernos, satisfaciendo así los gustos de un público internacional y preservando la autenticidad del arte safíot.

Además, Safi participa en varias exposiciones internacionales cada año, donde las obras de artesanos locales se exhiben y venden en todo el mundo. Esto permite que la cerámica de Safi brille mucho más allá de las fronteras de Marruecos.


En conclusión, la cerámica de Safi es mucho más que una simple artesanía. Representa una forma de vida, una tradición centenaria y una expresión cultural única. Cada pieza cuenta la historia de un artesano que, con paciencia y pasión, moldeó la arcilla hasta convertirla en una obra de arte. Ya sea por la belleza de sus formas, la delicadeza de sus patrones o la riqueza de sus colores, la cerámica de Safi sigue cautivando y asombrando a los amantes del arte de todo el mundo.

Regresar al blog